La consejera de Sanidad, Fátima Matute, asiste a un encuentro sectorial en la sede del PP de Tres Cantos
Abrió un espacio para el diálogo en el que los profesionales de la salud del municipio debatieron sobre temas relevantes del ámbito sanitario.
19 de febrero de 2025.- La Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, mantuvo ayer un encuentro Sectorial en la sede del PP de Tres
Cantos con profesionales de la salud, residencias de mayores, farmacias, centros de salud y hospitales, para dialogar sobre temas relevantes de la actualidad del ámbito sanitario.
Fátima Matute fue recibida por el presidente del PP de Tres Cantos, Jesús Moreno, y por su secretario general, Javier Juárez que, durante su presentación, agradeció la colaboración entre la administración local y la autonómica, “para que el tercer centro de salud del municipio sea pronto una realidad”. Javier Juárez le dio la bienvenida a Tres Cantos “en un año muy especial en el que somos Ciudad de la Salud y el Bienestar”. Por su parte, el presidente del Partido Popular de Tres Cantos, Jesús Moreno, apreció la visita de la Consejera: “es una suerte tenerte en este espacio para la reflexión en el que hablar con libertad” y valoró “la excelencia de nuestro sistema sanitario, que presta un servicio de primer nivel a todos los ciudadanos”. Antes de abrir un interesante diálogo con los asistentes, la consejera Fátima
Matute señaló la importancia de la colaboración entre administraciones y puso como ejemplo el trabajo conjunto con los Centros de Salud de Tres Cantos y
apuntó “sois pioneros e innovadores”.
La consejera de Sanidad destacó logros sanitarios de la región en materia de indicadores, así como en proyectos, instalaciones y profesionales que han hecho que la sanidad de la región sea «excelente». Matute resaltó la colaboración público-privada para “obtener mejores resultados”, alabó la labor de los farmacéuticos “que nos hacen la vida más fácil” y defendió la calidad del sistema de salud madrileño frente a los que “usan la sanidad para hacer política y no la política para una mejor sanidad” y de utilizarla como “ariete” contra ella y contra la presidenta madrileña.
Para concluir, subrayó la importancia de “fortalecer a los profesionales”, enfatizó el cambio de paradigma hacia la prevención y promoción de la salud “con diagnósticos precoces que nos harán vivir más años con mejor calidad de nvida” y reseñó la importancia de invertir en alta tecnología “para obtener diagnósticos más precisos”, así como en infraestructuras que mantengan “este tesoro que es la sanidad”.
Comentarios recientes